Fuente: Real Madrid C.F

Durísima carta del Real Madrid a la RFEF

3 de febrero de 2025

Arbitraje Espanyol Real Madrid RFEF

Autor:
Álvaro Esteban Cordovilla


El conjunto blanco estalla contra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) . El club ha emitido un comunicado protestando por el arbitraje en Cornellá y exigiendo una renovación total del sistema arbitral.

Entrada a Kylian Mbappé

El club denuncia la permisividad arbitral ante la RFEF por una dura entrada sobre Kylian Mbappé, que debió suponer expulsión inmediata. Critica que el árbitro solo mostrara tarjeta amarilla y que el VAR no corrigiera la decisión, dejando impune una acción peligrosa. Además, señala la manipulación en el acta del partido, contradicha incluso por el propio infractor, quien admitió que su única intención era frenar al jugador sin opción de disputar el balón.

«La brutal entrada sobre Kylian Mbappé, por detrás, sobre el gemelo y sin posibilidad alguna de disputar el balón, realizada en el minuto 60 del partido por el jugador del Espanyol que posteriormente acabaría marcando el gol de la victoria de su equipo, merecedora de la expulsión inmediata como ha puesto de manifiesto la prensa mundial, acabó con la decisión del árbitro, Alejandro Muñiz Ruiz, de mostrar únicamente tarjeta amarilla sin que el VAR, con Javier Iglesias Villanueva como responsable, interviniera para corregir una decisión manifiestamente errónea, dejando impune una agresión que en cualquier otra competición habría supuesto una sanción ejemplar.

No hubo disputa de balón

Resulta particularmente grave que el árbitro del encuentro consignara en el acta que la acción se produjo “en la disputa del balón” (sic), tergiversando y falseando así la realidad de lo sucedido, con la única finalidad imaginable de justificar su arbitraria decisión. Una afirmación que, lejos de sostenerse, quedó desmentida por el propio infractor, quien, al preguntarle tras el partido, reconoció sin ambages que “sabía que era imposible pararlo en carrera” y que “intentó frenarlo como pudo”, admitiendo además que “fue una entrada un poco fea”.

No pudo ser más claro: no hubo intención alguna de disputar el balón, sino la voluntad expresa de frenar al adversario a cualquier precio con una acción inadmisible no solo por su gravedad y antideportividad, sino también por la peligrosidad que la misma entrañó para la integridad física de nuestro jugador, por lo que la decisión del árbitro e inacción del VAR resultan de una gravedad incuestionable».

Gol anulado a Vinícius

También, denuncia un nuevo escándalo arbitral tras la anulación de un gol legal de Vinicius Jr. en el minuto 21, derivada de una supuesta falta de Mbappé, cuando en realidad debía haberse señalado penalti a favor del equipo blanco. El club critica la inacción del VAR y señala que este error arbitral, junto con otros precedentes, demuestra un perjuicio sistemático contra el equipo. Aunque se habla de sanciones a los árbitros implicados, el Madrid considera que esto no soluciona el problema de fondo y exige una reforma estructural para garantizar la integridad del campeonato.

«En el minuto 21 de la primera parte del encuentro, Vinicius Jr. marcó un gol absolutamente legal, que se anuló por una supuesta falta previa de Kylian Mbappé, pese a que las imágenes demuestran que en dicha jugada quien fue objeto de falta previa, un penalti claro, fue nuestro jugador, anulando sin embargo el gol y transformando un penalti a favor en una falta en contra, sin que el VAR interviniera para corregir el error o indicar siquiera al colegiado que revisara la jugada en el monitor. 

Imagen de España al exterior

El escándalo generado por este partido ha tenido una vez más repercusión mundial, con la prensa internacional denunciando el uso sesgado del VAR en España y la falta de credibilidad del arbitraje español. 

Pese a las informaciones que se publicaron en los diarios deportivos, relativas a la supuesta adopción de medidas disciplinarias por parte del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF , según las cuales los árbitros Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva “estarán en la nevera”, incluso suponiendo que dichas medidas sean ciertas, lo único que acreditan es la gravedad de las decisiones arbitrales adoptadas en el encuentro y la inconsistencia del sistema arbitral actual.

El propio reconocimiento de errores de tal magnitud por parte del órgano responsable demuestra el carácter grosero e injustificable de la actuación tanto del Árbitro de campo como del VAR, y refuerza la denuncia del Real Madrid sobre el perjuicio sistemático que está sufriendo. Sin embargo, el problema no se soluciona con sanciones tardías e individualizadas cuando las decisiones tomadas, como es el caso, afectan directamente al resultado de la competición. Lo que realmente se necesita es una reforma estructural que impida que estos hechos se reproduzcan una y otra vez, como viene ocurriendo reiteradamente en perjuicio del Real Madrid y de la integridad del campeonato».

Entrega de los audios del VAR

«Dada la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas clave del partido:

1. Los audios de la comunicación entre el VAR y el colegiado de campo en la acción de la entrada del jugador Carlos Romero sobre Kylian Mbappé.

2. Los audios de la comunicación entre el VAR y el colegiado de campo en la jugada del gol anulado a Vinicius Jr.

3. Las conversaciones producidas entre los integrantes de la sala VAR en ambas jugadas.

El conocimiento del contenido de estos audios resulta fundamental para arrojar luz respecto de las decisiones adoptadas y la actuación arbitral. Este escándalo arbitral no es un caso aislado. El sistema arbitral español está completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo, con el respaldo de los Comités Disciplinarios dependientes de la propia RFEF, que se niegan sistemáticamente a sancionar a los árbitros, modificar sanciones arbitrarias y, en definitiva, mantener un sistema que ya ha sido calificado de fraudulento por la propia justicia ordinaria».

Renovación del sistema arbitral

«El Real Madrid no puede aceptar que la competición siga regida por un sistema arbitral desacreditado, cuyos principales responsables, lejos de ser apartados, continúan ejerciendo funciones determinantes en la toma de decisiones. No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la única vía para restaurar la credibilidad del arbitraje español exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetúa su falta de transparencia. 

No basta con ajustes superficiales ni con la aplicación de protocolos que no alteran el fondo del problema, ni con convocatorias a reuniones vacías de contenido real, que en realidad tienen la única intención de perpetuar un sistema que en términos judiciales se calificó “como sistémicamente corrupto”. El sistema arbitral debe ser renovado en su totalidad, desde su estructura hasta quienes lo integran, estableciendo mecanismos de control efectivos que impidan que vuelva a reproducirse el escenario que ha llevado al fútbol español a esta situación de descrédito absoluto. 

Dada la gravedad de lo expuesto y la reiteración de irregularidades que afectan a la integridad de la competición, se remite copia de la presente carta de la RFEF al Consejo Superior de Deportes (CSD), a fin de que tenga conocimiento de la situación y, en su caso, adopte las medidas que estime oportunas».

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

ETIQUETAS